English version
Sobre el reto
La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes del mundo con una población aproximada de 20 millones de habitantes en la zona metropolitana. Como resultado de la gran población, la ciudad sufre de problemas de alta densidad y de movilidad.
Las estadísticas de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) muestran que hay 4 millones de vehículos en circulación y un total de 22 millones de traslados ocurren cada día. ¡Eso es más de un traslado por persona por día! Con pocos vehículos de pasajeros, la congestión es creada principalmente por autos con un solo ocupante. Adicionalmente, como en cualquier gran ciudad, la seguridad, la eficiencia del transporte público y la geografía irregular son retos para cualquiera.
¿Puedes ver el reto que implica transportarse en la Ciudad de México?
Lo que significa que estás en el mismo barco que los habitantes y visitantes de esta metrópoli. ¿Cómo puedas ayudar para reducir el tráfico de la Ciudad de México y lograr que los trayectos en auto se disfruten más?.
Ford está invitando a los desarrolladores y creadores del mundo a que ayuden a crear soluciones para reducir el número de vehículos en la Ciudad de México con un solo ocupante, así como fomentar traslados que se disfruten, que sean seguros y eficientes, y que disminuyan la congestión.
¿Estás listo para el reto? Para empezar, revisa los requerimientos enlistados abajo y luego vista la página de Recursos para obtener información sobre el Transporte Público de la Ciudad de México, acceso a GTFS y ¡mucho más!
Premios: $30,000 USD
- Primer lugar: $15,000 USD
- Segundo lugar: $7,000 USD
- Tercer lugar: $3,000 USD
- Elección del público: $2,500 USD
- Premio de uso de OpenXC: $2,500 USD
- Premio de Reconocimiento para Grandes Organizaciones: No monetario. Reconocimiento únicamente para organizaciones grandes.
Elegibilidad
Podrán participar:
- Individual: Individuos mayores de edad en su ciudad de residencia al publicarse el reto.
- Equipo: Equipos de individuos elegibles. Organizaciones de hasta 50 empleados.
- Organización: Organización con más de 50 empleados pueden competir por el premio “Premio de Reconocimiento para Grandes Organizaciones”. Premio no monetario.
- Empleados Ford no pueden participar en este reto
Requerimientos
Contenido: las soluciones presentadas deben de estar enfocadas en reducir el número de vehículos con un solo ocupante y debe fomentar trayectos más agradables, seguros y que disminuyan la congestión de tráfico en la Ciudad de México.
Soluciones “agradables” se refiere a soluciones que contribuyan a un uso eficiente del tiempo, así como a un viaje agradable y cómodo. Soluciones “eficientes” se refiere a soluciones que sean eficientes en emisiones y tiempo o ambas.
Las soluciones deben de incluir un componente de software como:
- Aplicación para smartphone o tablet (iOS, Android, Blackberry, Kindle, Windows Mobile)
- Aplicación Web (mobile o desktop)
- Desktop app (Windows PC, Mac Desktop)
- Software ejecutado en otro hardware (incluyendo, pero no excluyendo, tecnología portátil wearables, open source hardware, etc.)
- Custom o proprietary hardware que incluya un componente software (tecnología portátil wearables, open source hardware, etc.)
Idioma: Todas las propuestas deben de presentarse en inglés, así como todo material escrito. Si el video, texto o instrucciones no se encuentran en inglés, deberás presentar una traducción o subtitularlo.
Material adicional: Debes de presentar un video demo (en YouTube, Vimeo, o Youku) que explique la función principal de la solución a través de screencast o video. También debes de presentar al menos una imagen o impresión de pantalla de tu solución en funcionamiento.
Soluciones nuevas y ya existentes: Las soluciones pueden ser creadas por completo o preexistentes. Si estás presentando una solución que ya existe (desarrollada antes de esta competencia) la solución debe de incluir nuevas funcionalidades o características, añadidas después de que inicie el periodo de recepción de propuestas, que estén enfocadas específicamente en reducir el número de vehículos con un solo ocupante y que debe fomentar traslados que se disfruten, que sean seguros y eficientes, que disminuyan la congestión en la Ciudad de México. Si estás presentando una solución que ya existe, deberás explicar las nuevas funcionalidades o características en el formato de inscripción.
Jueces
Guillermo Velasco Rodríguez
Coordinador de Programas Centro Mario Molina
Marcos Pérez Oyamburu
Ford Motor Company, S.A. de C.V. Director, Desarrollo de Producto, México
René Serrano
CEO - Fondeadora
Pedro Luis Grasa Soler
Director General, Tecnológico de Monterrey Campus Zona Metropolitana
Cristian Moreno
Editor en periódico Excélsior para la industria automotriz y deporte motor, Atracción 360° en TV y Digital y Colaborador del programa “Autos en Imagen” de Grupo Imagen
Criterio de evaluación
Primero, segundo, tercer lugar y Premio de Reconocimiento para Grandes Organizaciones |
Calidad de la idea: evalúa creatividad y originalidad de la idea. Implementación de la idea: evalúa la forma en que la idea fue realizada por el desarrollador. Impacto potencial al tráfico: evalúa el alcance que tiene la solución para reducir o eliminar tráfico, así como incrementar el número de ocupantes en el vehículo. Impacto potencial al ocupante del vehículo: evalúa el alcance que tiene la solución para incrementar el placer de los ocupantes durante un traslado seguro, así como, fomentar interacciones positivas. |
Elección del público |
El “favorito” del público. Los visitantes podrán votar por la cantidad de soluciones que deseen, pero únicamente podrán dar un voto por solución. |
¿Cómo participar?
- Registra tus datos para poder ingresar al formato de inscripción e iniciar tu propuesta.
- Revisa la Página de Referencias para obtener información sobre el Transporte Público de la Ciudad de México y más.
- Crea una solución funcional que cumpla con los requerimientos enlistados en la parte superior. Haz un video donde muestres cómo funciona y agrega imágenes para describir mejor tu propuesta.
- Indícanos como podemos accesar a tu propuesta (danos la ruta de acceso).
- ¡Manda tu propuesta antes del cierre del concurso!